Historia de Gente Nueva

Una breve historia de los inicios de la Congregación Cristiana Gente Nueva en Bogotá - Colombia.

HISTORIA DE LA IGLESIA

Congregación Cristiana Gente Nueva

6/6/20239 min read

Un hombre con un llamado.

La iglesia Congregación Cristiana Gente Nueva tiene sus inicios en el mismo corazón de Dios el cual utilizó a diferentes hombres como instrumentos a fin de darle forma a una obra que quizás sus fundadores no pensaron llegar a ver… una iglesia constituida. Transcurría el año de 1984 cuando Dios hizo un llamado sobre el pastor principal de gente nueva y quien a su vez se encontraba en medio del fragor de su juventud y esperanza. Es entonces cuando el señor le llama a disfrutar de una nueva vida no basada en los éxitos temporales a los cuales apuntaba antes de su conocimiento sino en éxitos eternos invitándole a participar de su plan en la tierra y bajo su dirección, mostrándole un reino no efímero sino estable y duradero como es el reino de Dios. Al principio aceptó su invitación pero luego quiso seguir manejando el reino efímero y de placeres, finalmente Dios le permite dejarle mover en esas circunstancias pero tal vez unos 30 días después le habla nuevamente al corazón y coloca unas palabras que fueron las que se constituyeron en la puerta definitiva para entrar en el reino de Dios. Le dijo: “¿a quién vas a seguir a mí ó al rey de este mundo?, ¡Necesito que me definas!”. Cuando esto aconteció, El hoy pastor Pedro expresó con lágrimas: “¿A dónde iré, si no solamente a ti que tienes palabras de vida eterna?” a partir de esta decisión el reino se acercó a su corazón y El Señor comenzó su obra de formación y revelación de su propósito.

El pastor Pedro empezó acercándose a congregaciones de la mano con quien hoy es su esposa quien también había ya conocido al Señor. Iniciaron a disfrutar del poder de Dios congregándose en una iglesia muy humilde ubicada en uno de los barrios de la periferia de la ciudad y es en este lugar donde el pastor Pedro y su novia Rosalba experimentan la dirección de Dios para su matrimonio y comienzan a enamorarse de la obra y de irradiar el amor de Dios hacia la gente, una vez casados se congregan allí aproximadamente un año disfrutando plenamente la Comunión con los Hermanos hasta que Dios les direcciona a través de un pastor de ubicarse en una iglesia más al norte de la ciudad. Cuando arribó a ese lugar Dios continuó cultivando su vida y adicionalmente unas personas que habían conocido al Señor decidieron acompañarle a esa iglesia en el norte. Pasado un tiempo el pastor Pedro y su esposa deciden retirarse de dicha congregación por cuánto tenían algunos desacuerdos en aspectos de la iglesia pero de forma paralela inician a visitar la cárcel de La Picota para llevar el mensaje del amor de El Señor Jesucristo con estos hombres privados de la libertad. El respaldo de Dios a su palabra no tardó y muchos hombres violentos decidieron entregar sus vidas al Señor Jesucristo, mucho hombres fueron liberados no solamente espiritualmente si no también físicamente con muchos milagros y otro tanto de ellos se convirtieron en acompañantes en las calles predicando también el amor de Dios. Este fué un tiempo maravilloso dónde no había cabida ni siquiera para pensar en peligros, angustias o cosas similares.

Una vez retirados de dicha congregación esa nueva pareja comenzó a sentir la necesidad de reunirse e iniciaron con tan solo un puñado de hombres unas pequeñas reuniones en sitios muy especiales para hablar de la palabra de Dios tales como los parques, cafeterías y eventualmente ciertos hogares donde eran muchos invitados.

La intensidad semanal podría ser de hasta tres veces por semana las reuniones y adicionalmente sintieron un gran deseo de ir a predicar en las calles entendiendo que dentro de este pequeño grupo que se reunía semana tras semana, habían personas con grandes talentos musicales entre otros.

Es así como empezaron grandes jornadas de predicación en las calles, con música, llevando tratados o literatura cristiana y con la unción de Dios. De momento se percibe que cada vez más personas se iban sumando y el grupo creciendo generando cada vez la dificultad de desplazarse a todos lados y en cierto sentido todos estos eran líderes.

Así que allí surge la idea de aportar grupalmente y alquilar un lugar para realizar allí las reuniones semanales, evitando así los largos desplazamientos a diferentes lugares y distintas casas. La idea fue muy bien acogida entre el grupo y con el propósito de reducir costos se convino con una persona del grupo alquilar juntos y es entonces cuando en el año de 1985 se realiza la primera reunión en una sede que quedaba ubicada en el barrio Santa Isabel de Bogotá, con un grupo aproximado de tan solo seis personas se establecen reuniones dos veces por semana proyectándose como un grupo que quiere cumplir la voluntad de Dios la llegada de un misionero Al poco tiempo un hermano de nombre Francisco Díaz quien acompañaba en el proceso conoce un hombre misionero que llega a Estados Unidos llamado Joseph Holbrook que en primera instancia viene a desarrollar relaciones con la misión Buenas Nuevas sin embargo conoce el grupo y le agrada la labor que se está desarrollando y se integra al barrio Santa Isabel y posteriormente él invita a su esposa Debbie Holbrook y familia a trasladarse a Colombia para compartir con el grupo con la llegada de este misionero se integran más personas al grupo y se proyecta localizar un nuevo lugar más hacia el norte en un sitio más cómodo para albergar más personas que llegaban a Cristo es así como se rinde una nueva sede en el barrio El Campín de Bogotá se inicia una nueva etapa en el grupo y se comienzan a fundamentar como iglesia se instituyen las reuniones grupo alabanza y con el liderazgo es Joseph Holbrook por primera vez se piden ofrendas a los asistentes, era nueva esta idea de pedir ofrendas ya que todos los gastos los suplían el grupo base de hermanos y de esa manera se inició con una mayor fluidez de la bendición de Dios.

Sobre la iglesia se continuó con más intensidad trabajando en el evangelismo en las calles a las que se acudieron los fines de semana con reuniones habitualmente los lunes. La casa del Campín era habitada por el misionero Joseph y su familia al igual que con algunos hermanos y luego de trabajar alrededor de un año con una muy buena proyección se comenzó a visualizar la necesidad de mantener una sola dirección de Liderazgo por cuanto las ovejas acudían a buscar consejo en aquellos hermanos que consideraban sus líderes. dentro del ánimo de continuar extendiendo la obra de Dios en ese tiempo se planteó lo que el pastor Pedro denominó olas de dirección espiritual.


3 Olas de Movimiento Espiritual.

A. Ola de evangelismo:

Compartiendo en las calles contando con hombres que ardían en su corazón por predicar los viajes programados para evangelizar el país estaba a la orden del día se desarrolló un viaje con unas connotaciones que únicamente Dios puede sustentar en efecto recorriendo Ibagué Cali Medellín Pereira y Manizales con un vehículo Cadillac 47 del tamaño en En longitud de una buseta, repleto de hombres ávidos por hacer la obra, con ojos saltones Mirando por las ventanas, esperando bajarse para hablar del amor de Cristo, era indudablemente una aventura para Locos, Como bien lo sabe expresar el pastor Pedro: "recuerdo muy bien nuestro carro blanco 47, subiendo la línea y los hombres muleros expresando de dónde salió este bicho, era algo interesante en este viaje que hace parte de la historia de gente nueva". Es factible que en el transcurso de este viaje se haya compartido a por lo menos 800 personas el mensaje del Reino de Dios.

B. Ola de Cuidado persona a persona:

La segunda ola surge con un cambio de evangelismo por el cuidado persona a persona y allí se centra el trabajo en ejercer un cuidado más de detalles como orar con la persona recogerla en un lugar, consentir la coma adherirla a la iglesia naciente, pero no en profundizarla en el fundamento de la palabra por ello fácilmente las personas se sustraían de la iglesia sin un buen resultado sino únicamente frustración y desencanto avanzando un poco más adelante surge la necesidad de identificar a la congregación por cuanto ya algunas familias se habían Unido, y dentro de la congregación algunos hombres ya se vislumbraban como líderes de la iglesia. Seguido se decide efectuar un retiro que incluía ayuno y oración para identificar el nombre de la iglesia y es así como el señor direcciona Isaías 55:5 "gentes nuevas correrán a ti por causa de Jehová tu Dios" y se adopta el nombre de Gente Nueva

C. Ola de confusión:

Posteriormente surge la necesidad de Definir la misión como tal por cuanto no se sabía si era una iglesia evangelista cuidadora de almas de servicio social ya que aún se cubrían las cárceles nuevamente se proyecta un retiro con los líderes a fin de Definir la misión de la iglesia punto aparte cuarto punto definición de misión en virtud de este retiro el señor guía discipular, iniciándose el proceso de capacitación e instituye el discipulado formalmente en la congregación hoy en día cerca del 98% de la iglesia está discipulada y se continúa con la labor de discipular a cada persona nueva que se acerca a Cristo.

El Desarrollo de la obra:

Los primeros pasos de la congregación cristiana gente nueva desarrollaron en reuniones en las casas de hermanos denominadas células. Posteriormente en locales alquilados, en clubes sociales (con todo el desgaste de trabajo de traslados de equipos), en restaurantes, y hacia fines del año 1998 surge la necesidad de adquirir una sede propia. Seguido se establece una campaña para recaudar fondos llamada plan ladrillo, además de ventas, bonos etcétera y finalmente se logra acceder a la sede donde actualmente se desarrolla el proceso de la iglesia. Seguido el esquema de desarrollo por unos años se puede sintetizar de la siguiente manera.

Años, Detalle y Número de miembros

1983. Inicio de operación (6 personas).

1985. Fundamentación de iglesia (20 personas).

1990. Nombramiento de pastor y desarrollo de dones (40 personas)

1995. Definición nombre y misión (70 personas)

2000. Compra de sede y creación administrativa (100 personas)

Incursión de Gente Nueva en la labor misionera

Habiendo recibido una Impartición misionera El Señor comenzó a inquietar a la iglesia a salir de su Comfort para moverse en otras direcciones y hacia el año 2001, surge la inquietud de viajar hacia el país del Ecuador. Es así como el pastor Pedro decidió viajar movido por la fe hacia Quito, con algunas señales milagrosas inició su recorrido por esta ciudad orando en las calles, observando la ciudad, desarrollando largas caminatas, fascinado de la economía por que en este entonces la moneda colombiana era dura frente al sucre y podía obtener con pocos pesos colombianos un gran estándar de vida.

Seguido en oración preguntándole a Dios ¿Qué hacía allí? y ¿qué quería que desarrollara?, unos días antes de regresar del Ecuador el pastor logra tener contacto con un hermano de un señor Giovanni Muñoz que se reunía en Caris de Miami (la cual era ya pastoreada para ese entonces por Joseph Holbrook). Seguido el pastor Pedro relata en sus propias palabras aquella experiencia: "Aquel hermano me presentó su familia y tuve el privilegio de conocer a una excelente mujer de apodo - Mechitas - que ahora está en la presencia del Señor. Seguido me desplacé posteriormente hacia Guayaquil, donde también no poseía ningún contacto y allí por medio de una mujer vendedora de helados, conocí una familia muy humilde que estaban iniciando una iglesia, la mujer que me llevó se había apartado de los caminos de Dios y fue ese un buen motivo para que se reconciliara con El Señor. Seguido Me encantó Guayaquil, su clima, el río guayas, el malecón, el pueblito le echaron mi corazón. Seguido a esto, tal vez seis meses más tarde viajamos con mi esposa Rosalba, y mis niñas Sara y Dina al igual que con dos Misioneros para orar y buscar la dirección del Señor. Seguido, recorrimos Quito, Guayaquil, Salinas y finalmente Dios nos guío a que un misionero con su esposa cubra quito y otro en calidad de Soltero cubra Guayaquil, De allí es pega nuestra obra misionera en el Ecuador, la iglesia como tal respalda estos proyectos y un grupo de hermanos deciden invertir en ese proyecto". Hoy el misionero en Guayaquil ha sido bendecido con una linda esposa, María Elena y más recientemente con una preciosa niña, Yamile el desarrollo en Quito se ha suspendido para preparar desde Guayaquil a los nuevos Misioneros que cubrirán esta Plaza adicionalmente Dios ayuda a desarrollar Dios ha guiado a desarrollar trabajos en el barrio Diana Turbay al sur de Bogotá allí querés una iglesia hija de gente nueva dirigida por el pastor Dulis Mejía y su esposa Dorca el desarrollo por año se puede sintetizar así:

2005. Obra Quito y Guayaquil (150 personas)

2010. Iglesias Chapinero, Diana Turbay y Guayaquil (Ecuador) (200 personas).

Continuara...